Se informó de las acciones realizadas durante el 2021, en relación con promoción, club de colaboradores AAT, jornadas, circulares informativas y demandas de alquiler recibidas y enviadas a las empresas asociadas, las cuentas del ejercicio anterior. Se mostraron los datos comparativos, según fuente del Observatorio de Estudios Turísticos, información que nuestros asociados han facilitado durante el 2021, en cuánto a Huts y AT: 321.000 visitantes (155.000 en 2020), 1.359.000 pernoctaciones (660.000 en 2020). La estancia media en nuestros alojamientos ha sido de 4,3 días, la misma que 2020 y sigue siendo la más alta del sector de alojamiento de la demarcación. Tenemos una representatividad de 4.890 Huts y AT gestionados por nuestras 72 empresas asociadas que ofertan 24.377 plazas de alojamiento. Un 70% de las pernoctaciones han correspondido al turismo estatal y un 22% al turismo francés, indicador que sigue la línea con pequeñas fluctuaciones en comparación con 2020 y que nos indica que el turismo de proximidad ha sido el predominante. Se habló de los proyectos previstos para el 2022, que esperamos en breve iniciarlos.
En la Asamblea Extraordinaria "Elecciones" se presentó la única candidatura recibida, quedando la nueva Junta Directiva de AAT de esta manera:
Presidente: Joan Calvet (Salou); Vicepresidente: Claudio Javier Pérez (Salou); Vicepresidenta: Cristina Berengué (Cambrils); Secretario General: Alex Savé (Salou); Tesorero: Jordi Escorza (Calafell); Vocales: Quim Cristià (Salou), Luis Salguero (Salou), Alex Lamoga (Torredembarra), Olena Tokarenko (Tarragona), Juan Miguel Bellaubi (Deltebre).
El presidente de Federatur (Federación Catalana de Apartamentos Turísticos), David Riba, nos informó de la posible repercusión que tendrá la nueva ley de Turismo, que están trabajando desde la Generalitat de Cataluña y que está pendiente de cambios que pueden afectar de forma directa a los negocios de nuestras empresas asociadas.